Estamos en verano, muchos comienzan sus vacaciones y una de las actividades más realizadas por los amantes
de la naturaleza es salir de acampada.
Disfrutar de nuestros parajes naturales es fantástico, pero no olvidemos nunca que debemos hacerlo de un modo
respetuoso y sobre todo ecológico. Por ello hoy queremos daros algunos consejos para unos días de acampada
ECO.
Olvida tus aparatos electrónicos en casa. Cambia la música del mp3 por el sonido del río, la película de tu tablet
por el amanecer en la montaña y no te despiertes con la radio, sino con el sonido de los pájaros. No queremos
decir con ésto que olvides tu seguridad. Una linterna y tu teléfono móvil pueden sacarte de apuros, así que llévalos
siempre contigo.
Ve al entorno más cercano. Si tienes un entorno natural cerca, aprovéchalo. Así conseguiras reducir grandes
desplazamientos y con ello la contaminación y polución que estos crean.
Elige bien dónde. Existen emplazamientos dedicados a la acampada, dirígete a ellos.Si escoges el espacio
aleatoriamente puedes terminar en un entorno medioambiental frágil, el que puede terminar viéndose afectado por tu
estancia allí.
Disfruta de una buena hogera, pero con precaución. Si decides hacer fuego ten en cuenta siempre las medidas
de seguridad necesarias para evitar posibles incendios y una contaminación excesiva del aire. Asegúrate bien de
tras terminar no dejar ningún rescodo de fuego, y si no sabes muy bien como hacerlo, consúltalo a un montañista
profesional.
Utensilios reutilizables. Es preferible que utilices elementos reutilizables antes que los de usar y tirar. Recuerda
que reutilizar es una de las premisas de la ecología.
Aprovecha y sigue una alimentación sana. Estás en contacto con la naturaleza, llena tu organismo de la misma
y consume productos ecológicos y sin aditivos como son los edulcorantes y colorantes artificiales…Aprovecha
todo lo que la naturaleza puede darte.
No dejes huella si no es ecológica. Procura no dejar basura y mucho menos si no es orgánica. Bolsas de
plástico, botellas…pueden dejar residuos que tardan décadas y décadas en descomponerse, no llegando algunos a
hacerlo nunca.
Aprovecha y planta un árbol. Mira a tu alrededor y fíjate en todo lo que la naturaleza te da. Esos árboles te han
regalado aire puro, sombra bajo el sol y protección de la lluvia. Ahora te toca a ti darles a ellos algo.
Lleva un neceser eco. Cuando escojas los productos de aseo que vas a llevar,opta por llevar productos
ecológicos. Hay opciones de cosmética natural e higiene personal orgánica que no desprenden los residuos
químicos que si suelen tener los champús, geles y cremas habituales.